Él sábado pasado María Negroni leyó en el ciclo de poesía coordinado por Lidia Rocha y Gerardo Curiá, dentro del espacio Literatura Viva, en la Biblioteca José Ingenieros.
XIII
(diavolo in musica)
¡Oh Noche amable más que la alborada!
San Juan de la Cruz
I—me—more—far
God—night—sea—die—
¿y eso qué es?
las palabras
que más usaba Emily Dickinson
¿y qué quiere decir
corpus paradissum?
arrojarse en las aguas de un río
con los bolsillos llenos de piedras
así es
la poesía es un camino
que conduce a todo
hago lo que puedo—dijo la muerte
había una vez
una imagen
en vez de manos tenía noche
en vez de rostro un puente
de ningún lado a ningún lado
no es fácil amor mío
abrir las piernas
no es lo mismo
te quiero que me querés que me quiere
no se entiende
¿qué cosa no se entiende?
esta pequeña eternidad
de patas blancas
oh Strange Strange Desire
¿cómo se dice en inglés
only my Death will never leave me?
he aquí
la música absoluta
a la una a las dos a las tres
escóndase quien pueda
¿y si no viene el lobo?
¿ni siquiera un camino
lleno de curvas?
¿una vuelta carnero?
¿una reina?
¿ALGO?
tú puedes chica—dijo la muerte
persevera y escribirás
¿el Canto X del Paraíso?
no tonta
postales
de la ciudad extranjera
oh Sócrates
era esto quedar
expulsada a un mundo
variaciones sobre nunca
como quien dice el río
del tiempo y su contrario
y después oye las piedras
I me
more die
y así la inexistencia está más viva
De Arte y Fuga, Editorial pre-textos. España [2005]
Categorías:Poetas