
Lucio Madariaga | Foto: Gustavo Gottfried
Metamorfosis a la intemperie
No haber nacido animal es una de mis secretas nostalgias.
Clarice Lispector
Una noche te soñaste tocando cumbia en el matorral
y estabas solo,
sin pesares,
conquistando luciérnagas con tu piel, saltando
como una rama loca de humedad,
regando el roce de tu acrobacia junto al rocío,
rodeado por un cortejo de moscas con olor
a jazmines
corriendo desbocado y revolcándote
en estrellas
Un día despertaste y la profesía
se había cumplido:
eras un animal.
.Sangre poética
El ámbito estalló en fragmentos inertes
fuera de época,
a la vera de explosiones verdaderas.
La palabra huérfana
aterra y desgarra, madre.
Vivencias escondidas tras un verbo;
esa constancia: la pulsión de maravilla,
……………………………¿se extravió dónde?
Encandilarse hasta los huesos y que eso
se convierta en cadencia libre
de música
…………………….y ritmo
…………………………………….paisaje
canto
…………………………….imagen
……….delirio
en los ojos, cuerpo y pensamiento.
En este lapso eternizado, que ni signos
ni interpretaciones
alertan:
¿estaremos
al borde de un abismo
sin un hueco en que caer?
Tanta sangre madre y tanta estupidez,
ahora logro comprender: el pequeño refugio
nunca te alcanzó;
…………………………..encumbro tu desdén.
.
Deseares al aire libre
Prepotear pasturas, ahogarse en las aguas
claras del continente, dejarse avasallar.
El triunfo del paisaje,
………………………………..es tuyo.
Resuena un grito suave desde el fondo del tiempo
y sus esquirlas hieren, presentes.
Es el habla hermana de lo mudo, el canto puro,
la flor cítrica, latente.
Apropiar, deshojar, besar el viento de las estaciones.
El frío, es otra cosa más terrible que el invierno;
la primavera, a veces trágica, nunca perderá su trono
en la belleza.
Una sombrilla transparente
………………………………………-prisma cálido-
y un altar para la ceremonia del cuerpo,
el placer de la especie,
quiero.
.
Los poemas son de Materia oscura (La pulga renga, 2015), el primer libro de Lucio Madariaga. Rodolfo Alonso dice que es “materia verbal y humana (¿puede haber diferencia?) fresca y nueva. Pero a la vez, cernida con la experiencia de una historicidad, de un largo tiempo y una larga, renovada y nutritiva tradición libertaria, iconoclasta, desceñida, suelta”.